Showing posts with label Herbert. Show all posts
Showing posts with label Herbert. Show all posts

Tuesday, April 20, 2010

Un Viejo Vicio: Herbert - Leipzig

Hace rato no escuchamos de uno de los genios de la música electrónica (todos nacieron en UK?), Herbert. El último álbum exitoso de Matthew Herbert como Herbert fue el espectacular Scale, en el que el señor relajo notablemente su instinto experimental sin sacrificarlo totalmente, y parece que en su nuevo trabajo, después del fallido Score, lo va a volver a hacer. Este es el primer sencillo:


El nuevo trabajo consiste de tres álbumes (eso está como que de moda). Se llaman One One, One Club y One Pig. Esta canción es del primero, One One, del segundo no he escuchado nada, pero probablemente como su nombre lo indica puede ser más orientado a la pista de baile, y One Pig es todo un estudio musical acerca de la vida de un cerdo. Súper.

Saturday, February 07, 2009

Thursday, August 07, 2008

The Matthew Herbert Big Band renace de entre las cenizas

Hace dos años Herbert sacó su último álbum como solista, Scale, con el que nos recordó su genialidad al sacarle sonidos interesantes hasta a una contestadora, pero The Matthew Herbert Big Band, uno de sus varios alteregos, no ha lanzado álbum desde el 2003.

Goodbye Swing Time es el nombre de ese álbum y tal como lo dije una vez, está lleno de un exquisito jazz interpretado por una banda en vivo dirigida por Herbert, pero luego desbaratado y reconstruido por este genio en su propio estudio. El nuevo álbum, titulado There's Me and There's You parece estar bastante contagiado por el estilo en que Scale fué creado. Pitchfork reporta que el álbum incluye dos canciones con sonidos dejados por sus fans en una máquina contestadora, nuevamente, más los de unos fósforos que fueron prendidos en casas del parlamento de Inglaterra, de 100 puntillas utilizadas para cerrar un ataud, de 100 tarjetas de crédito siendo cortadas, del sistema de incubación que mantuvo vivo a su hijo prematuro cuando nació, y de 70 condones haciendo no se qué en el museo Británico. No le falta concepto y significado en sus excentricidades a este rebelde... seguro esos 100s y ese 70 son por alguna razón, vaya usted a saber.

Aunque sigo admirando dichas peculiaridades, ya me las esperaba y seguramente cuando tenga el álbum en mis manos me sorprenderan, pero lo que hizo que me dieran ganas de leer la noticia, animarme por el nuevo álbum, y compartirla, fué que la otra voz principal en este álbum no va a estar a cargo de su esposa Dani Siciliano, cosa que me parecía que ya era hora de que hubiera cambiado, sino de una chica llamada Eska, a quién Herbert emocionadamente llama "the beating heart of the record". Ah y también la que creo que es una de las mejores carátulas del 2008:


[Stream Albums: The Matthew Herbert Big Bad - Goodbye Swing Time, Herbert - Scale]

Friday, April 18, 2008

EPs pa'escuchar GRATIS: Abr 14 - Abr 20

Este es un post especial conteniendo sólo EPs, que resultan a veces hasta mejores que los mismos LPs que planean alargar.
  • Animal Collective - Water Curses EP [Indie Rock / Experimental / Electronica, 2008]: Siendo Strawberry Jam mi segundo álbum más sonoro del 2007, mi emoción cuando este EP llegó a mis manos no fué poca. Las expectativas fueron satisfechas, y de sobre manera. Water Curses es mi mejor EP de lo que va este año.

    Animal Collective no descansa ni me deja descansar, y yo no me quejo pero ni cinco. Ya totalmente consagrados como una de las bandas más representativas de esta década, el Collective sigue echando pa'delante. En este caso, con su nuevo EP, titulado Water Curses, su presente tiene pintas del pasado. Muchos fans de la banda, aunque se hayan satisfecho con un resto de Strawberry Jam, se quedaron con más ganas de seguir sintiendo Feels o cantando Sung Tongs... bueno, pues por lo que escucho en Water Curses, yo creo que la intersección, y más bien la transición entre estos dos excelentes álbumes y el espectacular último, está en este EP. Hágale pues que con esta banda uno no se puede resagar. ®ecomendadísimo [Buy it!]

  • The Chemical Brothers - AmericanEP [Electronica, 2002]: AmericanEP, más que ser un EP, es una compilación de cinco canciones que nada que ver la una con la otra. Fué lanzado por la época del antepenúltimo de sus álbumes, Come With Us. Comienza con un atropello, de dolorosos siete minutos, a la relajante Star Guitar, tan malo que dan ganas de cerrar el link. Luego continua con una canción ok, original de los Chemical Brothers, y un remix decente de Come With Us. Ojalá se los aguante, porque las últimas dos canciones son perfectos ejemplos de por qué amé a esta banda tanto hace mucho tiempo. Párele bola al beak-beat de Electronic Battle Weapon #6, que como su nombre lo dice, es como para hacer daño, y a la última, una espectacular mezcla en vivo de Temptation de New Order con la original Star Guitar, que es perfecta para curarlo. Por qué lo mejor en la dos última? Por qué no sólo el EP con ese par de canciones? Lo hubiera recomendado de corazón.

  • Shout Out Louds - Impossible EP [Pop, 2008]: A mi me molesta cuando lo quieren coger a uno de bobo. Impossible no es un EP, sino un sencillo para una de las mejores canciones de Our Ill Wills. Una vez esto queda en claro, uno no se puede decepcionar con lo poco que logra la presencia de dos remixes para la susodicha canción, incluyendo uno medio medio de los gran Studio, mi canción favorita de Our Ill Wills, Hard Rain, que fué agregada aquí en una versión en vivo y un nuevo b-side llamado December. Mejor escuchar Our Ill Wills otra vez.

  • The Magic Numbers - Undecided EP [Folk / Pop, 2008]: Que dias escuché por primera vez el autotitulado álbum debut de esta banda y me llevé una primera buena impresión. Luego escuché Those the Brokes, su segundo álbum y fué cómo haber echadado de pa'atrás. En este EP, The Magic Numbers nos ofrecen un par de canciones conocidas ya, una versión editada del sencillo Undecided, y una re-interpretación de Let Somebody In, ambas en Those the Brokes, y cuatro canciones no lanzadas antes. La verdad, esta banda como que sufrió del fenómeno del primer álbum y se estancó... esto se parece cada dia más al tipo de banda que ponen en su Starbucks favorito. Qué pereza.

  • Herbert - We All Need Love EP [Electronica, 1998]: Tercera vez que escucho un link de Herbert y tercera vez que lo tengo que destacar. We All Need fué lanzado inmediatamente después del maravilloso segundo álbum (o para algunos el primero) de Herbert, titulado Around the House, y contiene cinco canciones que muestran todas las facetas de este gran artista, pero sobre todo la del master del beat. Herbert demostró nuevamente quién fué quién antes de. Píllese:

    La canción que titula el EP es puro y soulful Deep House; Dropped, aunque todavía siendo Deep House, es mucho más oscuro, y para los que andan poniendo cuidado en la música electrónica hoy en dia, una buena explicación de dónde viene evolucionando el Dubstep; Aerosoul me hace dudar de la autenticidad de Aerodynamic de Daft Punk y I Hadn't Known (I Only Heard), probablemente la mejor canción que Herbert ha logrado con su esposa Dani Siciliano. Juntos tienen muchas canciones, y muy muy buenas la gran mayoría, así que si digo que es probablemente la mejor estoy diciendo un resto. Todas las anteriores fueron incluidas en este EP para apoyar a Going Round, canción de Around the House, que fué incluido aquí pero a manera de remix, en donde recibió un efecto más ambiental, hecho por las efectivas manos de su propio autor.

    En este EP no hay casi de lo que más ha hecho famoso a Herbert, sus influencias del Jazz, pero si de la de crear sonidos a partir de instrumentos u objetos no convencionales (escuche con atención Aerosoul). Yo soy firme admirador de todas sus facetas. Su próximo álbum, que supuestamente será lanzado este 2008, es con The Matthew Herbert Big Band, perfecto para los que quieren asuntos más Jazzudos. De cualquier manera, Herbert, lanze esa cosa pero ya! ®ecomendadísimo [Buy it!]
Antes: Albums pa'escuchar GRATIS: Abr 07 - Abr 13
Recomendado: The Black Keys, R.E.M., Belle & Sebastian

Thursday, January 17, 2008

Albumes pa'escuchar GRATIS: Dic 10 - Ene 20

Comenzemos el año con muy buena música:
  • Lucky Soul - The Great Unwanted [Indie Pop, 2007]: Lucky Soul, dónde estuviste todo este año? The Great Unwanted es uno de los mejores albums de pop que este pecho ha escuchado en un largo rato, y sólo me he deleitado con el un par de veces. Yo ya iba a empezar a echar la lora de que las bandas suecas tienen huevo, están por todo lado y demás, hasta que me enteré que Lucky Soul son de Inglaterra. Igual, de por ahi "cerca". De hecho las comparaciones (geográficas) me tienen pensando inmediatamente en las ya semi-clásicas The Clientele y Camera Obscura, pero ni Clientele ni Obscura son de suecia, así que de qué diablos estoy hablando? Depronto es que tengo fiebre todavía y las ideas no están organizadas en mi cabeza, pero lo que si está claro es que este es un discazo. Mucho mejor que el de The Pipettes. Escuche The Great Unwanted y Baby, I'm Broke, y si no le gusta, entonces es porque estoy muy enfermo. Por qué diablos no lo han lanzado todavía por aquí? Toca on import. ®ecomendado [Buy it!]

  • Ellen Allien & Apparat - Orchestra of Bubbles [Electronica, 2006]: Yo sabía. Uno pone juntos una diosa del tecno con un durín de lo atmosférico y el resultado tiene por lo menos que llamar la atención. No es alguien con buen gusto para hacer ambas cosas, sino dos expertos impresionándose mutuamente. Orchestra of Bubbles es un buen álbum, un álbum que me perdí con toda en el pasado 2006, con una primera mitad más convincente que la segunda... depronto porque la primera mitad es un poco más Ellen Allien y la segunda un poco más Apparat. Su nombre describe muy bien como me sentí al escucharlo... flotando sobre esas burbujas de buen gusto. Son albums como este y artistas como The Knife y Ricardo Villalobos que no dejan que mi gusto por la música tecno cese. Por favor, que sigan viniendo... ®ecomendado [Buy it!]

  • The Matthew Herbert Big Band - Goodbye Swing Time [Electronica/Jazz, 2003]: Comenzó el 2008 y no nos podemos dejar coger el tarde con los artistas que más nos interesa por estos lares. El imparable Herbert vuelve nuevamente este año pero bajo uno de sus otros tantos seudónimos. Para prepararnos para lo que se nos viene encima, les pongo aquí un link que tengo hace mucho tiempo con el único álbum que The Matthew Herbert Big Band ha lanzado hasta ahora, un exquisito jazz interpretado por una banda en vivo dirigida por Herbert, y luego desbaratado y reconstruido por el genio en su propio estudio. Vamos a ver con qué nos sale este año entonces. ®ecomendado [Buy it!]

  • Roisin Murphy - Ruby Blue [Electronica/Pop, 2005]: Si no estoy mal, ninguna de las dos gemas del electro-pop creado por Roisin Murphy han sido lanzadas en los Estados Unidos hasta el sol de hoy. Yo soy malo para seguirle los pasos a las bandas cuando se separan y empiezan a formar diferentes proyectos, así que cuando Moloko se acabó poca atención le presté a lo que Roisin se puso a hacer. Que error. Ruby Blue fué lo primero que la señorita hizo y lo hizo bajo la producción de nada más y nada menos que la de el del álbum de arriba, don Matthew Herbert. Escúchese Ramalama (Bang Bang) y si no lo hace mover un dedo, le devuelvo sus 2 pesos. Mejor dicho, voz familiar y todavía intrigadora más una excelente producción igual a? Igual a un álbum ®ecomendadísimo [Buy it!]

  • Black Moth Super Rainbow - Dandelion Gum [Crazy, 2007]: El tiempo no alcanza para nada, y definitivamente no para sacar un doctorado adelante y seguir la agitada escena de la música en Inglés. Casi todo el 2007 no me alcanzó para descubrir este muy buen Dandelion Gum. Black Moth Super Rainbow lanzó no sólo el álbum con los sintetizadores y decoders que Air no lanzó, sino que le imprimieron un sonido de esos que uno al final dice que nunca había escuchado (pero muy probablemente si). Es cuentión de cómo lo hacen... bien retorcidas (en el buen sentido de la palabra) están las mentes de esta gente para hacérnoslo sentir así. Parece que a mucha gente se le olvidó que BMSR lanzó un álbum en el 2007, porque no lo veo en ninguna lista de lo mejor del año pasado, incluyéndome. Craso error. ®ecomendadísimo [Buy it!]
Antes: Albumes pa'escuchar GRATIS: Nov 26 - Dec 09
Recomendado: Bruce Springsteen, Apparat

Wednesday, December 20, 2006

Albumes pa'escuchar GRATIS: Dic 18 - Dic 31

  • Herbert - Bodily Functions (2001) [electrónica]: Herbert es y será siempre bienvenido en este Blog. La vez pasada que lo ví, en su tour Scale, me compré Bodily Functions, su antepenúltimo álbum, el cual fué considerado uno de los mejores del 2001 por nuevamente mostrar lo ya característico de este doctor: música electrónica interesante. En este álbum, Herbert nuevamente utiliza la voz de su ya esposa Dani Siciliano, una famosa cantante de Jazz, en donde combina su seria y sofisticada voz con sus experimentos sonoros. Si este man no se hubiera casado con Dani, seguro lo habría hecho entonces con Roisin Murphy (cantante de Moloko). Ah y de acuerdo a Wikipedia, en este álbum Herbert mezcla sonidos generados al manipular piel y pelo humano, así como organos internos del cuerpo (bodily functions!). Herbert = Genio. ®ecomendado [Buy it!]

  • Of Montreal - Hissing Fauna, are you the Destroyer? (2007) [indie pop]: Of Montreal es una de las bandas favoritas entre mis amigos matemáticos y un par no matemáticos de por aquí y de hecho, ya los han visto en concierto varias veces porque parecen ser bien buenos. Una de ellos, Emily, venía insistiendo hace como un mes en lo bueno que era el nuevo álbum de Of Montreal y al yo buscar en la red no encontré nada reciente lanzado por ellos. No estaba equivocado, Hissing Fauna, are you the Destroyer? no es 2006 sino 2007! Aquí les presento a uno de mis próximos vicios porque este álbum está muy bueno! La semana pasada, finalmente, lo escuché por primera vez y no fueron dos, ni tres, sino como seis veces seguidas que me lo escuché enterito. Esto será de lo mejor del 2007. ®ecomenda-garantizado [Buy it!]

  • Sean Lennon - Friendly Fire (2006) [rock/pop]: Sí, este es uno de los hijos de John Lennon (con Yoko Ono) y se parece un resto al papá. Sean y Jim Noir estuvieron ayer de concierto por NYC y yo no pude verlos por no avisparme a comprar boleta antes. Mi amigo Mr. Mustard fué a verlos y mientras el los veía en vivo yo los escuchaba como banda sonora mientras preparaba una charla que di hoy en el seminario de Matemáticas Financieras... apenas para eso. Este álbum parece ser de esos que crecen dentro de uno y por ahora sólo la semilla germinó... quien sabe si llegue a florecer.

  • La 33 - La 33 (2005) [salsa]: Esta es la primera recomendación de salsa que hago, pero no es la primera banda de salsa que haya escuchado ultimamente. Lo que pasa es que sé poco y soy como complicado para escoger lo que me gusta de este género... además de hacerlo muy intuitivamente. Pero bien, este blog por fin está teniendo algo que buscaba también desde que lo comencé y es no sólo recomendar música sino que también me la recomienden. Gracias a Paula y a Federico por la recomendación y en nombre de ellos lo recomiendo. Ya quiero llegar a Colombia! ® [Buy it!]
Antes: Albumes pa'escuchar GRATIS: Dic 11 - Dic 17
Recomendado: Jay-Z, Snoop Dogg, Regina Spektor & Oasis

Wednesday, November 22, 2006

Albumes pa'escuchar GRATIS: Nov 20 - Nov 26

  1. Foo Fighters - Skin and Bones (2006) [acústico]: Todos conocemos esta banda. Hace tiempos me gustaron varias de sus canciones, pero con este disco del tour más reciente que hicieron tocando acústico, no hacen que me den ganas de volver a escuchar sus álbums... menos mal nunca me los compré. Pa'l rato.

  2. Henrik Schwarz - DJ-Kicks (2006) [DJ Set]: De este disco sólo pude conseguir un abrebocas, sólo 15 minutos... 15 minutos de lo que al parecer a todos nos gusta por aquí cuando es bien mezclado: funk, house, disco, jazz, house y soul. Henrik Schwarz es un DJ y productor Alemán que no conocía, pero que ahora gracias a !K7 ya cayó en mi radar. Es un paseo musical...

  3. Herbert - 100lbs (new, 2007); Herbert - 100lbs (old, 1996) [House]: En Enero de 1996, Matthew Herbert lanzó tres EPs que se posicionarían como una ventana al futuro de la música dance. Los tres EPs se llamaron Part 1, Part 2 y Part 3, pero fué Part 1 el que mejor pronosticó las altitudes musicales que Herbert alcanzaría en la siguiente década. Este trio de EPs fue entonces recopilado en el álbum debut de Herbert, 100 lbs. Ahora siendo relanzado con algunas canciones adicionales de la misma época, el álbum muestra su consecuente crecimiento musical en contexto. "I look upon this album as naive and playful", dice Herbert. "I'm definitely not embarrassed about it, I've just moved on" (traducido de !K7). Recomendadísimo ® [Buy it!]

  4. Koop - Koop Islands (2006) [Jazz electrónico]: Ya les había contado que !K7 tiene severo gusto musical, no? Al parecer Koop no son ningunos novatos y eso se nota. Cuando escuchen las canciones de este álbum que están disponibles, concluirán que esta gente vive en un mundo imaginario entre Europa y El Caribe... depronto allá quedan las Koop Islands. Actualización: Me tomó un buen rato darme cuenta que en realidad hay que recomendar este disco. Aunque no innova/innovó en mis oidos, como bien dijo una amiga, es simplemente delicioso de escuchar. ®ecomendado [Buy it!]
Antes: Albumes pa'escuchar GRATIS: Nov 13 - Nov 19
Recomendado: Bloc Party & The Streets

Tuesday, August 29, 2006

Radio Blog 25, ft. trebreH

Creo que no voy a ningun concierto esta semana, asi que simplemente estoy cambiando el orden de los albums que escuchamos la semana pasada. Este es pues el Radio Blog, sin esfuerzo alguno:
  • Herbert [Secondhand Sounds: Herbert Remixes, 2002]: Este es el primer disco que conocí de Herbert (gracias Phillip!) y de hecho es un álbum doble. Fue la fuente de muchas bandas sonoras de verano por allá en Bucaramanga, en la piscina de mi conjunto... con mis amigos, al sol, con cerveza y/o whiskey... salud! [fotos de un show]

  • Herbert [Scale, 2006]: Uno de los 635 objetos utilizados para hacer este álbum fue una máquina contestadora. La historia de esa máquina contestadora es la siguiente: En Noviembre del año pasado, Herbert le pidió a sus fans que dejaran grabado un sonido de cualquier cosa (el le agradece a todo el mundo menos al que dejó un mensaje amenazador desde Australia). De alguna manera, el tomó todos los 177 sonidos y usó cada uno de ellos en exactamente una canción, sólo una vez. Eso sólo lo hace ese man... un triunfo Herbertiano! (traducido de PopMatters) [fotos del show]
Que pena la falta de lora, pero la situacion de la estudiada para los orales se puso color de hormiga.

Thursday, August 24, 2006

Herbert fue ayer y mi tio se fue hoy

Anoche al fin me lleve a mi tio para el concierto de Herbert. Ademas me lleve a Kristine. Yo no pensaba llevar a ninguno de los dos, porque Kris no me habia dicho que queria venir y porque a Raul no le habia gustado Herbert, pero resulta que me gane un par de boletas y pues a caballo regalado no se le mira el colmillo, no?

Raul disfruto un poco el concierto y Kristine estuvo un poco desenfocada. Yo si me lo disfrute completico. Antes de llegar yo me sentia muy cansado, pero no pensaba dejar pasar a Herbert, que casi nunca viene por aca por USA, asi que me tome un whiskeysillo. Segun varias personas ese whiskey deberia haberme dormido en vez de despertado, en cuyo caso le atribuiria totalmente a la musica de Herbert el haberme despertado ipso facto y haberme bailado casi todas sus canciones.

El tour se llama Scale, igual que su ultimo album, y el repertorio se concentra casi todo en el album mismo. Excepto dos canciones. Una de ellas, fue la mejor de todo el show... una mezcla de sonidos, nada que ver los unos con los otros, que sonaban a la vez siguiendo el beat perfecto con maxima armonia. Si le pidiera al man que lo volviera a hacer, probablemente no sonaria exactamente igual, pero estoy seguro que no faltaria ni la locura ni la exactitud con la que la ejecutaria.

Ojala Rau extranie ahora el ir a conciertos conmigo, porque yo lo voy a extraniar. No precisamente por ser buen companiero de shows sino en general por estar ahi para darme lora y para sacarme hartas carcajadas muy de vez en cuando. Ah y por cocinarme! Estas dos semanas estuve comiendo como rey gracias a las artes culinarias, que tan bien desarrolladas tiene el joven de andar viviendo por alla en el pais de la pasta. Arrivederci! [fotos del show]

P.S> Ya note que el Radio Blog esta teniendo problemas, pero no puedo hacer nada al respecto... creo que estan haciendole cosas al servidor de matematicas. Si quiere musica por que no intenta los albums que estan en los posts que se llaman "Albums para escuchar:"? muchos son muy buenos...

Monday, August 21, 2006

Radio Blog 24, ft. Herbert (curso intensivo)

El show de Gnarls Barkley en Central Park estuvo elegante, pero la pinta de los manes no. Lo que pasa es que después de haber sabido que se vistieron una vez como los de Star Wars, yo creo que ya era imposible superar mis expectativas... a menos que se vistieran asi nuevamente. La música si no me decepcionó ni en lo más mínimo. [fotos del show]

Mi amigo de Drake Comics fue a este concierto, en Boston, y como no quiero repetir lo que ya el dijo, si quiere saber más, échele un vistazo. Lo único que quiero decir es que se nota que Danger Mouse es un duro y que Cee-Lo está muy feliz por haber vuelto a la escena musical... cosa que le agradece un resto a la gente en el mismo concierto. Harán otro álbum? quien sabe...

En cuanto a mi protagonista de esta semana, Herbert, espero que les esté gustando porque se va a quedar aqui sonando como dos semanas... a menos que me consiga un álbum por ahi bien barato de Jamie Lidell, a quien depronto ire a ver en un bote asi como vi a The Juan Maclean hace no mucho. Este es pues el Herbert Blog, muy Herbertiano:
  • Herbert [Scale, 2006]: Uno de los 635 objetos utilizados para hacer este álbum fue una máquina contestadora. La historia de esa máquina contestadora es la siguiente: En Noviembre del año pasado, Herbert le pidió a sus fans que dejaran grabado un sonido de cualquier cosa (el le agradece a todo el mundo menos al que dejó un mensaje amenazador desde Australia). De alguna manera, el tomó todos los 177 sonidos y usó cada uno de ellos en exactamente una canción, sólo una vez. Eso sólo lo hace ese man... un triunfo Herbertiano! [traducido de PopMatters]

  • Herbert [Secondhand Sounds: Herbert Remixes, 2002]: Este es el primer disco que conocí de Herbert (gracias Phillip!) y de hecho es un álbum doble. Fue la fuente de muchas bandas sonoras de verano por allá en Bucaramanga, en la piscina de mi conjunto... con mis amigos, al sol, con cerveza y/o whiskey... salud! [fotos de un show]
Esto me recuerda que los tiquetes para Colombia están muy caros, muy...

Monday, August 14, 2006

Radio Blog 23, ft. Herbert

Mi tio Rau ya anda por aqui. Toda una experiencia. Jajajaja. Lo llevé a ver a The Roots, y aunque no le gustó mucho, al final dijo que habían estado bien. Nada mal para alguien que no le gusta el hip-hop. Esta semana lo llevo a ver Gnarls Barkley a ver que cara pone... espero que al menos les parezcan chistosos!

A Herbert, que se viene la otra semana, si NO lo voy a llevar... o al menos no le compré boleta. El otro dia que ibamos en el carro, mientras Herbert sonaba, me dijo que esa música tan rara que yo escuchaba... ahi quedaron mis intenciones de llevarlo a semejante show... el joven no lo aprovecharía. Hay cosas de Herbert que son bien densas y pasan por feas, pero Scale es definitivamente de los más comercial y bueno que el ha hecho. Salud!
  • Herbert [Scale, 2006]: Para este álbum Herbert utilizó sonidos de pitos de carros, pero de carros que no contaminan. Herbert utilizó sonidos de batería, pero de una batería que fue tocada a miles metros dentro de un globo o a toda mecha dentro de un carro o dentro de una mina con total oscuridad... supuestamente para alterar las emociones del baterista. Vamos a ver que tal es el live show... [fotos de un show]

  • Gnarls Barkley [St. Elsewhere, 2006]: El jueves veo a estos locos. Gnarls Barkley son Cee-Lo y Danger Mouse. Danger Mouse se hizo famoso con The Grey Album, un álbum en el que mezcla The White Album de The Beatles con The Black Album de Jay-Z, qué combinación! Después volvió a mi radar porque el man fue el que produjo el segundo disco de Gorillaz, Demon Days. Otro productor para agregar a la lista. Ahh, Cee-Lo... de Cee-Lo no se gran cosa, lo siento!

  • The Glimmers [DJ-Kicks, 2005]: DJ Kicks es el nombre de una serie de discos que el sello !K-7 saca de vez en cuando en donde le pide a ciertos artistas o banda que haga una mezcla de las canciones que le gustan (en el momento). A través de estos discos fue que conocí a los grandiosos Kruder & Durfmeister. Thievery Corporation también pasó por ahi, pero a ellos ya los conocía. El caso es que The Glimmers, a quienes conocí por este mix, se presentan en la fiesta de PS1 en dos sábados y allá pienso estar! Con mi tio!
Necesito una cámara!

Friday, March 10, 2006

DJ Set: Matthew Herbert en Canal Room

Solo quiero decir que esta semana ha sido (y será) demasiado buena musicalmente. El dj set de Herbert es hasta el sol de hoy el mejor dj set que he escuchado en épocas (Phillip, gracias por introducirme). Y no seré uno de los pocos en poder disfrutar los sonidos creados por su genialidad pues conocí a unas Colombianas en la fiesta, que lo planean llevar a Bogotá para Diciembre de este año. Son la misma gente (Natalia Celis y Compañía) que llevó a Miss Kittin y prometieron que harán un mejor trabajo con aquello de la entrada que fue todo un despelote. Que de buenas yo también porque allá estaré para verlo por segunda vez entonces! Mañana Viernes subo fotos para que se hagan una idea de como fue eso. Pásenla bueno... yo estoy haciendo mi parte!

Ah y esperen pronto noticias acerca de (((Sonar))) en Colombia...